El lugar de La vida, de la vitalidad: Entrevista a Pablo Messiez
En este episodio realizamos una entrevista a Pablo Messiez que reconoce el teatro como el Lugar de la vida, de la vitalidad. Conversamos sobre su trayectoria en el teatro, desde sus inicios en Argentina hasta su consolidación en la escena española. Nos habla de su trabajo como autor y director, sus procesos de creatividad y su aproximación al teatro a través del lenguaje, el cuerpo y la música. Además, profundizamos en algunas de sus obras más relevantes y en su visión sobre el panorama teatral actual, explorando la vida en el teatro y su impacto en el arte y la sociedad. Formado en interpretación, colabora con varios directores, entre ellos, Daniel Veronese y en 2007 debuta como dramaturgo y director. En 2010 estrena en Madrid “Muda”. A partir de ahí, siguen varios montajes de textos propios como (Ahora, Los ojos, Todo el tiempo del mundo, Las canciones, Cuerpo de baile, La voluntad de creer, Los gestos) y ajenos (La piedra oscura, He nacido para verte sonreír). Ha estrenando en el Fernán Gómez, Centro Dramático Nacional, Teatre Lliure, Teatro del Barrio, la Abadía, Pradillo, Matadero, Nave 73 y Pavón Kamikaze. Ha realizado adaptaciones de clásicos como “Las criadas” de Jean Genet y ha dirigido obras como “Rumbo a peor” o “Días felices” de Samuel Beckett. En 2016 recibe el Max a la Mejor dirección de escena por “La piedra oscura” de Alberto Conejero y en 2022 gana el Max al Mejor espectáculo con “La voluntad de creer”, de la que es autor y director.