Ahora tiene más sentido que nunca: Entrevista a Carmen Barrantes
En este hacemos una entrevista a Carmen Barrantes. El teatro, ahora tiene más sentido que nunca, Carmen reflexiona sobre la necesidad hoy de llenar las salas. Además, nos cuenta sobre sus comienzos, la importancia de la creatividad y lo que significa vivir de la escena. Actualmente, está de gira con Un tranvía llamado deseo, dirigido por David Serrano, una de las obras de teatro que esta temporada formará parte de la programación del Teatro Español. En teatro, ha trabajado en “Nada” de Carmen Laforet, dirección de Beatriz Jaén, “Y lo que el viento se llevó”, dirigido por Jose Troncoso, “Twist” de Marta Pazos, “Los Mojigatos” dirigido por Magüi Mira, “Company” dirección de Antonio Banderas (Max al mejor espectáculo musical 2022), “Las dos en punto” dirigido por Natalia Menéndez, “Antoine” de Ignasi Vidal (Max Mejor espectáculo revelación 2021), “Bajo Terapia”, dirección de Daniel Veronese, “Como Gustéis” de Shakespeare y dirección de Marco Carniti, “Lo que Vio el Mayordomo” y “El Apagón” ambos dirigidos por Yllana, entre otros. En audiovisual ha participado en películas como “Hildegart” de Paula Ortiz, “Menudas Piezas” de Nacho G.Velilla, “Abstenerse Agencias” (Goya 2014 a Mejor Cortometraje) y “Cardelinas” de Tomás Generelo, que le ha valido varios galardones como actriz protagonista. En televisión, “Machos Alfa”, “La chica de nieve”, “Amar es para siempre”, “Fugitiva”, “Matadero” o “Las señoras del Hampa”.
En 2010 funda su propia compañía Nueve de Nueve Teatro protagonizando espectáculos como “Cabaré de Caricia y Puntapié”, (Max mejor espectáculo musical 2010) y “Al Dente”, ambas dirigidas por Alberto Castrillo-Ferrer. Con la producción “La Extinta Poética” dirigida por Paco de la Zaranda y con texto de Eusebio Calonge recibieron gran acogida nacional e internacional
tanto de crítica como de público. “Con lo Bien que Estábamos (Ferretería Esteban)” de José Troncoso, recibió dos premios Max: mejor música a Mariano Marín y mejor producción a la Compañía Nueve de Nueve Teatro. Y con el último espectáculo de la compañía, “La Tuerta”, recibió el premio Max a mejor autor revelación a Jorge Usón.