En este episodio realizamos una entrevista a José Luis Raymond, uno de los creadores escénicos y pedagogos más importantes de la escena actual. Nos habla de sus más de treinta años en la enseñanza, su trayectoria como creador de espacio escénico y su amplía visión artística. A la vez que indaga en la evolución y futuro de las artes escénicas en nuestro país. Desde 1990, es profesor titular en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), donde imparte asignaturas como Espacio Escénico, Escenografía y El Actor en el Espacio, materia que también ha explorado en
su libro “El actor en el espacio, la escenografía como generadora de la acción escénica”, publicado en 2019. Es miembro fundador de la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos de España (AAPEE) y de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Ha sido director de escena de numerosas óperas y ha diseñado montajes para teatros nacionales como el CDN y la CNTC. Ha trabajado junto a directores como Nuria Alkorta, Laila Ripoll, Rakel Camacho, Jesús Salgado, Eduardo Vasco, Pilar Valenciano y María Goiricelaya, como también autores contemporáneos españoles, Ernesto Caballero, Yolanda Pallín, Juan Carlos Rubio, Laura Ordás, Juan Mayorga, Fermín Cabal, Ignacio Amestoy, Ignacio del Moral, Antonio del Álamo. Como creador plástico, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en museos y colecciones de Polonia, Holanda, Suiza, España y Estados Unidos. Además ha impartido cursos y talleres en instituciones de prestigio internacional, Londres, Burdeos, Shanghái, Buenos Aires.
Galardonado en tres ocasiones con el Premio Joseph Caudí de escenografía: Rey Negro en 1998, Sainetes en 2007 y Coronada y el toro en 2023.

Scroll to Top