La energia de la actriz: Entrevista a Belén Ponce de León
colaboraciones con destacados creadores y una reconocida labor en el teatro clásico y contemporáneo. Conversamos sobre su proceso creativo, su manera de construir los personajes y su visión del oficio. En teatro, ha trabajado bajo la dirección de Jose Troncoso en la compañía La estampida, de la fue componente desde sus inicios: “La noria invisible”,
“La cresta de la ola”, “Lo nunca visto”, “Las princesas del Pacífico” y “Los Columpios”. Ha participado en montajes como “Camino largo de vuelta a casa”, de Iñigo Guardamino; “La Madre de Frankenstein”, de Almudena Grandes, actuación por la que recibió el Premio a Mejor Actriz Secundaria de la Unión de Actores y estuvo nominada al Premio Talía a Mejor Actriz de Reparto. También ha trabajado con creadores como Amelia Ochandiano, Carlos Be, Chiqui Carabante, Ernesto Caballero, Ernesto Arias, Lawrence
Boswell, Juan Dolores Caballero, Pino Quintana o Norman Price. En cine ha intervenido en “Un mal día lo tiene cualquiera”, de Eva Hache; “Josefina” de Javier Marco; “La maniobra de la tortuga” de Juan Miguel del Castillo; “Jaulas” de Nicolás Pacheco; “El reino” de Rodrigo Sorogoyen; ¿Quién mató a Bambi? de Santiago Amodeo; “23-F: La película” de Chema de la Peña; “Camino” de Javier Fesser. También participó en el cortometraje Gastos incluidos, nominado al Goya en 2021 en la categoría de Mejor
Cortometraje de Ficción. En televisión ha participado en La chica de nieve, Su majestad, Cristo y Rey, entre otros.