videopódcast de teatro y artes escénicas

entrevista a Ana Cavilla

#18 entrevista a Ana cavilla

Teatro y perspectiva de género

En este episodio de la temporada 2 del videopódcast de teatro realizamos una entrevista a Ana Cavilla, directora de escena, docente y gestora cultural. Su obra engrana teatro y perspectiva de género. Como directora de escena, inicia en 2011 con Hormigueo y, desde entonces, ha firmado proyectos que dialogan con la memoria histórica “Delicadas” de Sanzol o “Perros en danza” de Maria Velasco, el activismo “El latido mudo”, de Eva Mir, o la investigación en artes vivas “Anubis” y “El teatro del futuro”.

entrevista a AGUSTÍN JIMÉNEZ

#17 entrevista a Agustín jiménez

Siempre desde la comedia

En este episodio realizamos una entrevista a Agustín Jiménez. Actor y autor imprescindible en la escena humorística española. Con una trayectoria que abarca el teatro clásico, el monólogo, la televisión y el cine, Agustín nos habla de su recorrido vital y artístico con experiencia, ternura y mucha risa. Pionero del Stand Up en España, es una de las caras más conocidas de El Club de la Comedia y Paramount Comedy, En esta conversación comparte su visión sobre el teatro, el humor y el oficio actoral.

#16 entrevista a Javier Ruiz de ALegría

El escenario, un lienzo vivo

En este episodio de “El escenario, un lienzo vivo” realizamos una entrevista a Javier Ruiz de Alegría, que define la escena como una pintura fluida, legible desde la técnica visual. Diseñador de iluminación, escenógrafo, actor y artista visual, conversamos con él sobre cómo desarrolla y perfecciona su mirada multidisciplinar.

Entrevista a Marta pazos

#15 entrevista a Marta Pazos

El color, dramaturgia visual

En este episodio realizamos una entrevista a Marta Pazos, que nos habla sobre el color y la dramaturgia visual en su teatro. Directora de escena de teatro y ópera, escenógrafa, dramaturga y artista visual. Una de las artistas más influyentes de la vanguardia escénica española actual, sus montajes han abordado desde los clásicos hasta la ópera contemporánea. Conversamos sobre sus procesos creativos, su concepción del espacio escénico y sobre el color.

Belén ponce de León

#14 entrevista a belén Ponce de León

La energía de la actriz

En este episodio de “Es o no es” realizamos una entrevista a Belén Ponce de León. Nos habla de su visión del teatro y de la importancia de la energía de la actriz. Con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, la carrera de Belén abarca colaboraciones con destacados creadores y una reconocida labor en el teatro clásico y contemporáneo. Conversamos sobre su proceso creativo, su manera de construir los personajes y su visión del oficio.

Entrevista a Ángel ESTEBAN MONJE

#13 entrevista a Ángel Esteban Monje

El crítico teatral

En este episodio del videopodcast Es o no es, hablamos sobre el crítico teatral y realizamos una entrevista a Ángel Esteban Monje, docente, escritor y crítico responsable de la página Kritilo.com un referente de la crítica teatral en Madrid. Nos comparte su proceso de trabajo en el análisis de la cartelera teatral madrileña y profundiza en el estado actual de la crítica en España. Además, reflexionamos sobre el papel del crítico teatral en la escena contemporánea.

Entrevista a Pablo Messiez

#12 entrevista a Pablo Messiez

El lugar de la vida, de la vitalidad

En este episodio de la temporada 2 del videopódcast de teatro “Es o no es” hacemos una entrevista al director de escena y actor Pablo Messiez. Conversamos sobre su trayectoria en el teatro, desde sus inicios en Argentina hasta su consolidación en la escena española. Nos habla de su trabajo como autor y director, sus procesos de creatividad y su aproximación al teatro a través del lenguaje, el cuerpo y la música. Además, profundizamos en algunas de sus obras más relevantes y en su visión sobre el panorama teatral actual, explorando la vida en el teatro y su impacto en el arte y la sociedad.

entrevista a Ana Llena videopodcast es o no es

#11 entrevista a Ana llena

La indumentaria teatral

En este episodio del videopódcast de teatro “Es o no es” hablamos sobre la indumentaria teatral, en una entrevista a la figurinista Ana Llena. Hablamos sobre sus inicios en el teatro desde las Bellas Artes, su trayectoria artística y su visión sobre la evolución y el desarrollo de la profesión de figurinista en los últimos años. 

Entrevista a Carmen Barrantes

#10 entrevista a Carmen barrantes

Ahora, más sentido que nunca

En este episodio del videopódcast de teatro “Es o no es” hacemos una entrevista a la actriz Carmen Barrantes, cofundadora de la Compañía Nueve de Nueve Teatro. Con ella reflexionamos sobre la necesidad hoy de llenar las salas de teatro y cómo el hecho de ir al teatro ahora tiene más sentido que nunca. Nos cuenta sobre sus comienzos, la importancia de la creatividad y lo que significa vivir de la escena. Actualmente, está de gira con “Un tranvía llamado deseo”, dirigido por David Serrano, una de las obras de teatro que esta temporada formará parte de la programación del Teatro Español.

Diversidad y compromiso

#9 entrevista a Ana Belén Santiago

Diversidad y compromiso

En este noveno episodio del videopódcast de teatro realizamos una entrevista a la directora artística Ana Belén Santiago. Nos habla de los valores de diversidad y compromiso que asume el Teatro del Barrio, un referente en Madrid del teatro alternativo y el teatro independiente, Premio Nacional de Teatro 2024. Charlamos sobre su trayectoria como gestora cultural y la importancia de realizar un arte comunitario con epicentro en el barrio de Lavapiés, un teatro inclusivo y de interacción social. Además, Ana Belén nos explica el funcionamiento de su modelo cooperativo.

La musica en escena videopodcast es o no es

#8 entrevista a Mariano Marín

La música en escena

En este octavo episodio de la temporada 2 del videopódcast de teatro “Es o no es” realizamos una entrevista al compositor Mariano Marín, quien comparte su visión sobre la creación artística en el espacio sonoro teatral. A través de una entrevista en profundidad, exploramos su extensa trayectoria y su experiencia trabajando en dos industrias tan distintas como la escena y el audiovisual. Además, ofrece algunos consejos a músicos interesados en la composición para artes escénicas y cine, abordando los desafíos y oportunidades en ambos mundos

Entrevista videopodcast es o no es

#7 entrevista a josé luis Raymond

El espacio escénico

En el séptimo episodio del videopódcast de teatro realizamos una entrevista al escenógrafo José Luis Raymond, uno de los creadores escénicos y pedagogos más importantes de la escena actual. Nos habla de sus más de treinta años en la enseñanza, su trayectoria como creador de espacio escénico y su amplia visión artística, a la vez que indaga en la evolución y futuro de las artes escénicas en nuestro país. 

Entrevista a DAVID PICAZO

#6 entrevista a david Picazo

La construcción de la luz

En este programa del videopódcast “Es o no es” realizamos una entrevista a David Picazo, actor, director de teatro e iluminador. Hablamos con él sobre la construcción de la luz en la escena. Además de hablar de su trayectoria, sus procesos creativos y su visión sobre la experiencia artística en ópera, danza y teatro. También profundizamos en su trabajo como actor y director y sus colaboraciones con Carlota Ferrer y Chevi Muraday, entre otros, y su participación en grandes escenarios como el Festival de Mérida. 

Videopodcast de teatro es o no es

#5 entrevista a Alberto novillo

Volar en un escenario

En este episodio del videopódcast de teatro “Es o no es”, dentro de la temporada 2, hacemos una entrevista a Alberto Novillo, actor, director, pedagogo teatral y gestor cultural. Charlamos sobre su trayectoria, su vida en el teatro, sus procesos de trabajo, de la importancia de la creatividad y su interés por el teatro social. Además, nos adelanta detalles de su próximo estreno, “Bautismo del Gigüela”, escrita y dirigida por Sergio Martínez Vila. 

Entrevista a Denise Despeyroux

#4 entrevista a denise despeyroux

Sobre como detener el tiempo

En este episodio del videopódcast de teatro “Es o no es”, dentro de la temporada 2, realizamos una entrevista a la dramaturga Denise Despeyroux, figura destacada de la dramaturgia actual, directora de escena, actriz y docente. Con más de veinte obras estrenadas en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Montevideo, México D.F., Buenos Aires y Londres, charlamos con ella sobre su trayectoria y su vida en el teatro.

Teatro de Sergio Blanco

#3 entrevista a sergio blanco

Las infinitas construcciones del yo

En este episodio de la temporada 2, disponible en Spotify, nos acompaña Sergio Blanco, dramaturgo y director franco-uruguayo. Charlamos con él sobre su trayectoria, sus proyectos y sus procesos de creación. La mayoría de sus textos han sido publicados y traducidos a distintas lenguas. Sus obras han sido estrenadas en más de 30 países; es uno de los dramaturgos de la lengua española más representados de su tiempo.

Entrevista a Melania Olcina Videopodcast es o no es

#2 entrevista a melania olcina yuguero

El vuelo onírico

En este episodio de nuestro pódcast “Es o no es”, disponible en Spotify, nos acompaña Melania Olcina Yuguero, intérprete, coreógrafa y videoartista. Charlamos con ella sobre la danza, su trayectoria, sus proyectos más recientes y sus procesos de creación. Actualmente está de gira con “La Declamación Muda”, “Icare”, “Niobe” y “Halo” (Sala Villanos, el 30 de noviembre en Madrid).

Entrevista Podcast con José Troncoso

#1 entrevista a josé troncoso

Donde todo es posible

En este primer programa de la segunda temporada de “Es o no es” nos acompaña José Troncoso, actor, director y dramaturgo. Charlamos con él sobre su trayectoria en el teatro, sus proyectos más recientes y sus procesos de creación. Actualmente está de gira con “Las asambleístas” y “Los despiertos” (que será adaptado al cine próximamente). Y, a partir del 29 de noviembre, “La gramática”, dirigida por Ernesto Caballero, en Nave 10 Matadero. 

Scroll to Top